El panorama para los productores de commodities en esta segunda década del 2000 ha sido desolador, y quedan atrás los días de precios altos de la década pasada. La caída de los precios se ha visto acentuada desde mediados del 2014 y las causas son varias. Entre las principales destacan la desaceleración de China, que está cambiando su modelo económico dedicado a exportaciones por uno que impulse el mercado interno; el débil crecimiento de la Eurozona luego de la crisis y el fortalecimiento que ha tenido el dólar.
Haz clic aquí para leer másEl 8 de mayo de 2016, la Vicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti Elías renunciaba al cargo por el denominado caso La Línea. La investigación y las consecuencias del mayor caso de corrupción en proceso judicial en Guatemala no se detuvo con dicha renuncia. El 2 de septiembre de 2015, renuncia el Presidente electo Otto Pérez Molina.
Haz clic aquí para leer másTras el anuncio de las acciones que el Banco de Guatemala tomará para mitigar la “rápida” e “incontrolada” depreciación del dólar contra el quetzal, se ha discutido si esta ha sido una medida desesperada o bien pensada.
Haz clic aquí para leer másSi discutimos devaluar el quetzal bajo el pretexto de la enfermedad holandesa, ¿qué podría ser mejor que una opinión de un economista holandés? Muchos economistas en Guatemala aún piensan en agregados monetarios, mientras que no tienen la más mínima idea de contabilidad. Comparan variables contables (por ejemplo, utilidades) sin saber muy bien su significado y…
Haz clic aquí para leer másDespués de que desde UFM Market Trends denunciáramos la campaña negra que parte de los exportadores estaban realizando hacia el Banco de Guatemala, éste finalmente termina sucumbiendo a las presiones de los grupos de presión devaluacionistas.
Haz clic aquí para leer másCon la insistencia del nuevo presidente norteamericano de construir el muro y su expectativa de hacer que los mexicanos asuman el costo, la creatividad en iniciativas para encontrar la forma de hacerlos pagar comienza a surgir. Tal es el caso del anuncio del congresista republicano Mike Rogers de tasar las remesas con un impuesto de dos por ciento.
Haz clic aquí para leer másEl tema de los impuestos es siempre controversial en cualquier sociedad, y es bueno que sea controversial porque un gobierno que pueda cambiar impuestos discrecionalmente sin que se genere controversia en la sociedad es sinónimo de control férreo gubernamental.
Haz clic aquí para leer másLa sabiduría popular es que en nuestro país las grandes empresas no pagan impuestos. Pero, ¿dicha afirmación tiene sustento en la realidad?
Haz clic aquí para leer más¿Cómo se explica la enorme proporción de informalidad en la PEA guatemalteca? Hay varias hipótesis, pero una de las más aceptadas es la falta de oportunidad laboral formal producto de la falta de empresas privadas legales en Guatemala.
Haz clic aquí para leer másEl tipo de cambio real no ha sido considerado en la historia del desarrollo tradicional de factores de crecimiento económico. Habitualmente se entiende como factores de crecimiento económico la acumulación de capital, y la mano de obra.
Haz clic aquí para leer másObtén nuestro informe exclusivo sobre la metodología que usamos para predecir recesiones. ¡Es gratis!