El INE sobreestima la pobreza en Guatemala
El INE sobreestima el precio de la canasta básica y por ello también se equivoca al reportar las cifras de pobreza en Guatemala.
Leer másLa canasta básica cuesta menos de Q2.400 mensuales
El precio de la canasta básica reportada por el INE es muy superior al precio real. ¿A quién le interesa un precio de la canasta básica superior al real?
Leer másLos graves errores del INE
El INE infla precios de alimentos, ¿es esto fruto de agendas políticas o es un error inocente?
Leer másEl ciclo contable y las burbujas financieras: el desinterés actual sobre los métodos contables
Mientras el mercado de valores esté en auge, las empresas utilizan prácticas contables ambiguas. ¿Qué sugieren los casos recientes de Netflix, Tesla y Alphabet respecto a qué fase del ciclo económico estamos?
Leer másLas revoluciones políticas y las búsquedas de rentas: Guatemala entre «public choice» y «game theory»
Cuando Otto Pérez Molina renunció el 2 de septiembre de 2015 el pueblo guatemalteco, en general, se regocijaba de dicho acontecimiento. El personal político-técnico del Banco de Guatemala anunciaba con cierto escepticismo (imagino porque era un anuncio político) que en los países donde la corrupción se había reducido drásticamente por procesos institucionales reformistas, los periodos de ajuste a la baja en crecimiento duran algo más de un año.
Leer másDesfinanciar a los corruptos
Además de la persecución penal ¿existen otras formas de combatir la corrupción en Guatemala?
Leer másGuatemala: entre la incertidumbre y el desfavorable contexto económico
Las cifras muestran una desaceleración en la economía guatemalteca. ¿Se debe a la incertidumbre que vive el país o a un desfavorable contexto económico? ¿O a ambas?
Leer másEl PIB en EEUU crece un sólido 3%, pero ¿se vislumbran problemas en el horizonte?
La economía estadounidense crece a una tasa del 3%, pero ¿es oro todo lo que reluce?
Leer másGentrificación: La nueva cruzada de la izquierda
La gentrificación es el nuevo monstruo a ser combatido, el nombre tiene ya tan mala prensa que nadie es capaz de romper una lanza a su favor (defender la gentrificación y defender el neoliberalismo son ya casi sinónimos).
¿Se puede romper una lanza a favor de la gentrificación?
Leer másUn terrible momento para ahuyentar inversión extranjera
Latinoamérica atraviesa un momento difícil en inversión extranjera, todavía más en Guatemala por el poco entendimiento de la necesidad del capital para salir del subdesarrollo.
Leer más