fbpx

Sobre el petróleo barato y por qué la OPEP no puede hacer nada al respecto

Más allá de lo que se diga del actuar de los especuladores o de la OPEP, que algunos consideran un cartel, si algo podemos aprender es que el desplome de los precios del petróleo responde a las fuerzas de la oferta y la demanda. Por el lado de la demanda una menor actividad económica en el mundo, especialmente en China, afectó el precio del petróleo a la baja

Leer más

Más allá de la moda del Bitcoin: sus limitaciones y la tecnología blockchain

Si alguna vez ha hecho alguna transferencia internacional se habrá dado cuenta de que la industria de pagos internacionales es de las que mayor necesidad de cambio enfrentan: las transacciones tardan días, carecen de transparencia y fallan a menudo. Los intermediarios son abundantes y los costos son altos. El cambio de divisas es costoso. Se producen cada año alrededor de 300 trillones de dólares en transacciones internacionales, proporcionando unos ingresos bancarios de entre $150 y $200 billones (fuente: CryptoCoinsNews) una industria que se verá perturbada por esta innovación financiera.

Leer más

El complejo panorama de la inversión en México

México atraviesa un escenario complejo, tanto en el entorno interno como el externo. El 2016 ha sido uno de los años más complicados para el peso mexicano y las cosas aún no se ven claras para el 2017, pues factores externos influenciados principalmente por el proceso electoral estadounidense y su desenlace, han comprometido el desempeño económico mexicano.

Leer más

El Ecuador de Correa versus Perú

Pareciera que queda muy lejos el 2006, año en el que Correa aun no era presidente de Ecuador. Pero sí, existió un Ecuador antes de él. Un país convulso por calificar de alguna manera el tener 7 presidentes distintos en tan solo 10 años.

Leer más

El autoengaño contable del lobby exportador

Si discutimos devaluar el quetzal bajo el pretexto de la enfermedad holandesa, ¿qué podría ser mejor que una opinión de un economista holandés? Muchos economistas en Guatemala aún piensan en agregados monetarios, mientras que no tienen la más mínima idea de contabilidad. Comparan variables contables (por ejemplo, utilidades) sin saber muy bien su significado y…

Leer más

No pierdas nada de UFM Market Trends

Recibe nuestros artículos e informes más recientes por correo.

No, gracias. Por el momento prefiero no recibir nada. »

logo H UFM
instituto-juan-de-mariana-400

Edificio Académico E-505
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010
Teléfono: (+502) 2338-7724
mtrends@ufm.edu

Este proyecto ha sido posible gracias a una donación de John Templeton Foundation | © 2015 - 2023 Universidad Francisco Marroquín | webmaster@ufm.edu | (cc) BY-NC-ND