De fantasías y realidades: reforma fiscal en Guatemala
La confianza no se da porque ha sido exigida, se da porque ha sido ganada. Con respecto al fisco, la confianza no parece estar aumentando.
Leer másLa fortaleza de la economía española sorprende en un entorno de crecimiento global decepcionante
La rentabilidad de los bonos no parece alcanzar el suelo, y el 10 años español ya ha descendido del 1%. En contraste, el IBEX 35 registra pérdidas en términos anuales de más del 20%, cifra que no se aleja demasiado de las referencias europeas.
Leer más¿Cómo están reaccionando los bancos ante la publicación del stress test?
Los bancos tienden a compartir riesgos buscando el retorno a los préstamos dividiéndose el monto del principal para disminuir la exposición. Sin embargo, la crisis griega afecta a los negocios y, consecuentemente, muchos de estos no pueden cumplir sus obligaciones.
Leer más45 años sin patrón oro
Llevamos 45 años de experimento monetario en el que los billetes de los bancos centrales no tienen vinculación directa con el oro.
Leer más¿Es la economía de Estados Unidos la de siempre?
El PIB trimestral anualizado viene creciendo, pero desde el tercer trimestre de 2015 cada vez a una tasa menor; el crédito comercial e industrial crece a tasas de una economía no expansiva, pero en los últimos dos trimestres la morosidad de los créditos cambia su tendencia hacia el alza.
Leer másSi Guatemala quiere crecer y recaudar más, debe cambiar su modelo tributario
De acuerdo a los datos preliminares de recaudación que dio la SAT para el primer semestre de 2016, la recaudación aumentó un 7.6% con respecto a 2015.
Leer másY… ¿a Guatemala cómo le afecta el Brexit?
Del total de exportaciones con destino a Estados Unidos, mayor socio de exportaciones para Guatemala, el Reino Unido, en los últimos 20 años, ha representado menos del 3.5%.
Leer másLa insoportable levedad de la Unión Europea
En ambos casos, la falta de competencia política y el dirigismo de Bruselas están condenados al fracaso. La disyuntiva esencial es, entonces, si el proyecto político europeo va a fracasar a corto plazo o a largo plazo.
Leer más¿Nos deberíamos preocupar del shadow banking chino?
La crisis del 2008 fue provocada ante la falta de credibilidad que generaban los instrumentos financieros utilizados en las operaciones de un shadow banking como derivados, credit-default swap (CDS) y asset-backed securities (ABS).
Leer más¿Es el Brexit dañino para el propio Reino Unido?
¿Será este tímido potencial Trade Diversion, en importaciones del Reino Unido, suficiente razón económica para el Brexit?
Leer más